Características de "El retrato de Dorian Gray"
El retrato de Dorian Gray es una novela publicada en 1890 por el irlandés Oscar Wilde.
Se publicó como cuento el 20 de junio de ese año en una revista literaria mensual llamada Lippinscott’s Monthly Magazine.
Posteriormente Wilde revisó la obra, hizo modificaciones y añadió varios capítulos más para publicarla como novela (fue su única obra publicada como novela).
Es considerada una de las últimas obras clásicas de la novela de terror gótica, con una fuerte temática faustiana.
Cuando se publicó por primera vez provocó mucha controversia, pero actualmente se considera uno de los clásicos modernos de la literatura occidental.
Personajes de "El retrato de Dorian Gray"
Dorian Gray: principal protagonista de la novela, al inicio de ella es retratado en un cuadro por el artista Basil Hallward, y cuando Dorian ve su propio retrato, se entristece y desea conservar su juventud, y que sea su retrato el que envejezca, y su retrato se convierte en un reflejo de su alma.
Basil Hallward: artista y pintor que aparece al inicio de la novela, autor de el retrato de Dorian Gray, al inicio quiere quedarse con el retrato, pero después deja que Dorian se lo quede. Es el personaje que más aprecio tiene a Dorian, ya que lo considera un caballero. Cuando la novela avanza, se entera de los oscuros rumores que dice la gente sobre Dorian, pero se niega a creerlos y va a visitarle. Entonces Dorian, que hasta ese momento había ocultado el cuadro tanto a él como al resto del mundo, decide enseñárselo. Entonces se asusta y se pone a rezar. Por esto Dorian sufre un ataque de ira y le asesina.
Lord Henry: otro de los amigos de Dorian Gray, que le enseña el hedonismo y le convence de que lo único importante en la vida es la satisfacción de los placeres vitales, por eso Dorian empieza a realizar actos inmorales, y por eso su retrato cada vez se ve más envejecido y demacrado.
Sibyl Vane: actriz de la que Dorian se enamora, pero una noche la ve actuar mal y le dice que va a dejarla y que no volverá a verla, y eso hace que se suicide.
James Vane: hermano de Sibyl, que jura que si Dorian le hace algo, le matará.
Estructura narrativa de "El retrato de Dorian Gray"
•La historia está escrita en tercera persona, ya que el narrador es ajeno a ella; no es ninguno de los personajes y no participa en la historia, solo la relata.
•La estructura es lineal y aunque el narrador no es ningún personaje en concreto, la historia se cuenta mayormente desde el punto de vista de Dorian Gray.
•El libro empieza en el estudio de arte de Basil Hallward, que está pintando un retrato para su cliente, llamado Dorian Gray. Cuando Dorian lo ve terminado se entristece, ya que le parece injusto que su retrato no tenga que envejecer nunca y él sí, por eso dice que daría su alma por que su retrato envejeciese y él no.
•Posteriormente va al teatro una noche y se enamora de una actriz llamada Sibyl Vane, y desde entonces va a visitarla siempre que puede y le dice que quiere casarse con ella. Pero una noche la ve actuar mal, la abandona y le dice que no volverá a verla, por eso ella se suicida. Al volver Dorian a su casa esa noche, va a mirar su retrato y se da cuenta de que su boca está torcida, símbolo de su primer acto de crueldad.
•Unos días después, Lord Henry, amigo suyo y de Basil Hallward, le regala una novela francesa que a medida que la lee, le incita a hacer maldades, como pasear por los peores barrios de Londres y juntarse con malas personas. Esto llega a tal punto que hasta sus amigos de la alta sociedad desconfían de él y no le aprecian.
•Entonces se da cuenta de que a medida que hace maldades, su cara en el retrato cada vez está más envejecida y demacrada, por eso esconde el cuadro en el piso superior de su casa, para que nadie lo vea. Pasan 18 años y no envejece.
•Entonces James Vane, hermano de Sibyl, que había jurado matarle si le pasaba algo, va a por él, pero Dorian consigue escapar.
•Después de esto Dorian decide marcharse de Londres y dejar su vida en la alta sociedad.
•Al final del libro se arrepiente de haber deseado conservar su juventud y se le ocurre la idea de destruir el cuadro para no tener más problemas con él.
•La novela está ambientada en 1890, en el Londres del siglo XIX.
•El tema principal de la obra es el hedonismo, que es una ideología que consiste en la búsqueda del placer y el bienestar en todos los ámbitos vitales.
•Otro tema importante que destaca es el esteticismo, ya que Dorian Gray es un personaje cuyo atributo más importante es su aspecto físico, capaz de hacer cualquier cosa para conservarlo, aunque al final recapacita y se arrepiente.