Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares el 29 de septiembre de 1547.
Fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.
Es ampliamente considerado una de las máximas figuras de la literatura española.
Fue el autor de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, novela conocida habitualmente como El Quijote, que lo llevó a ser mundialmente conocido y a la cual muchos críticos han descrito como la primera novela moderna, así como una de las mejores obras de la literatura universal, cuya cantidad de ediciones y traducciones solo es superada por la Biblia.
A Cervantes se le ha dado el apelativo de «Príncipe de los Ingenios».
Fue el ilustrador Gustav Doré quien plasmó la imagen de Sancho Panza como un hombre gordo. Cervantes nunca lo describe como tal en la novela.
Era tartamudo. En el prólogo de sus “Novelas Ejemplares” escribió: "Será forzoso valerme por mi pico, que, aunque tartamudo, no lo seré para decir verdades".
Fue esclavo durante 5 años, hasta que se pagó su rescate por 500 escudos.
Francisco de Quevedo y Lope de Vega fueron sus vecinos en el Barrio de las Letras de Madrid.
Fue comisario general de abastos y recaudador de impuestos en Andalucía.
Tuvo un impostor: en 1614 se publicó “Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” o el Quijote de Avellaneda, obra escrita por Alonso Fernández de Avellaneda.
Se considera al Quijote el primer antihéroe de la literatura.
Shakespeare lo admiraba, escribió la pieza teatral “Historia de Cardenio”, personaje ficticio de Don Quijote.
Se desconoce su aspecto: las reproducciones se basan en información poco precisa de cómo era en realidad.
Cervantes no se benefició económicamente de su éxito, ya que vendió los derechos a su editor, Francisco de Robles.
Murió en Madrid, de diabetes, a los 68 años, el 22 de abril de 1616.