26 de febrero de 2025
Esta historia trata sobre tres niños, llamados Pablo, Daniela y Claudio, que cierto día van de excursión a un museo con el colegio, y mientras la guía del museo está explicando la historia de los cuadros y demás curiosidades del museo, Pablo toca un tintero que hay expuesto en una vitrina, mientras Daniela y Claudio intentan detenerlo. Después de tocar el tintero, los tres se teletransportan súbitamente al Madrid de 1611, es decir, viajan en el tiempo, y descubren que hay unos seres llamados Rastreadores del Tiempo, que quieren perseguirlos y acabar con ellos, pero todavía no saben por qué. Después de escapar de los Rastreadores del Tiempo, conocen a tres mujeres, llamadas Aldara, Elisa y Catalina, que les dicen que ese tintero albergaba algo llamado Fuerza del Tiempo en su interior, y que ellos son en realidad Cronomantes, seres capaces de dominar y controlar la Cronomancia, un tipo de magia relacionada con el tiempo y todas sus complejidades. Además, descubren que su misión allí es salvarle la vida a un hombre llamado Félix de Almagro, un escritor y dramaturgo muy famoso de la época, ya que no está previsto que muera aún, y si no consiguen salvarle la vida, el curso de la historia cambiaría drásticamente y nunca podrían volver a su tiempo, además, también deben detener a un cronomante malvado llamado Kairos el Cronarca. El arte de la Cronomancia está dividido en varios tipos, y ellos deben descubrir cuál es el tipo de Cronomancia que dominan mejor y entrenar para poder impedir la muerte de Félix de Almagro. La historia está contada desde dos puntos de vista, el de Daniela y el de Pablo; Claudio también interviene de vez en cuando, pero es un personaje que esconde muchos secretos y no se sabe mucho de él. Sin embargo, la personalidad de Daniela y de Pablo sí que se va explorando a lo largo del libro, Pablo es el popular de la clase, tiene muchos amigos y supuestamente le cae bien a todo el mundo, mientras que Daniela es tímida, callada y solo tiene una amiga llamada Elena, pero se ve que con eso le basta y no se siente triste ni mal por ello. Pablo y Daniela no se llevan bien y nunca han hablado entre ellos en clase, pero deben aprender a trabajar juntos para salir con vida de esta situación. El sistema de magia es bastante original y se nota que a Jara Santamaría le interesa mucho el tema de la ciencia ficción, de hecho, en cierto punto de la historia, uno de los personajes hace una referencia a la serie británica de ciencia ficción Doctor Who que me pareció muy curiosa. Creo que la historia está enfocada principalmente hacia los niños de entre 10 y 13 años, pero puede disfrutarla cualquiera, incluso los adultos, sobre todo los que sean aficionados a la ciencia ficción. Creo que Jara Santamaría sabe combinar muy bien la Historia, la aventura y la ciencia ficción sin cometer errores que puedan provocar agujeros de guion e incongruencias. Además, el libro termina con un cliff-hanger inesperado que hace preguntarse cómo continuará la historia en los siguientes libros. Por todo ello creo que esta historia es una lectura recomendada para los amantes de la ciencia ficción, o para cualquiera que busque leer para entretenerse sin más.
Fecha de reseña: 10 de marzo de 2025
Nota: 8,2