27 de marzo de 2024
Esta historia trata sobre una chica llamada Meiveara Grehm, que es la octava hermana de una familia de once, y que un día es invitada por su hermano mayor a estudiar en la academia de magia de Branwen, la más famosa del reino de Nártega. Allí hace varios amigos y conoce a un elfo que será su interés romántico a lo largo de la historia. Mientras estudia, descubre una antigua profecía que trata sobre el último fénix que queda vivo en el mundo, y en la cual ella está directamente involucrada, ya que debe impedir que una raza de seres subterráneos llamados aciagos asciendan al mundo de la luz y lo conquisten. Esta historia me ha recordado bastante a Harry Potter, porque comparte varias similitudes con ella, como el hecho de que la protagonista estudia en una escuela de magia y es la elegida para evitar que una raza de seres oscuros dominen su mundo. Me ha sorprendido cómo, a pesar de ser un libro de más de trescientas páginas, la autora ha sido capaz de crear un mundo complejo, con sus criaturas, territorios y su propio sistema de magia. La protagonista también se asemeja al personaje de Harry Potter por el hecho de que es la mejor en casi todo lo que hace, pero eso es por un motivo que se explica cuando la trama está muy avanzada. Creo que la autora también ha caracterizado muy bien a los personajes, porque consigue que sientas cariño hacia la mayoría de ellos. El libro termina en un cliffhanger en el que los personajes deben descubrir cómo acabar con los aciagos para siempre, y quiero que salga la segunda parte de la bilogía para descubrir el final de esta historia. En resumen, creo que este es un buen libro de fantasía que recuerda mucho a Harry Potter en muchos aspectos y seguiré leyendo a esta joven autora porque creo que tiene mucho potencial.
Fecha de reseña: 23 de octubre de 2024
Nota: 7,2
6 de noviembre de 2024
Este libro empieza en el mismo momento en el que terminó el anterior, con los protagonistas Meiv, Kian, Erwin y Shiana volviendo a casa para planificar su estrategia y acabar con los aciagos antes de que asciendan a la superficie y cumplan su verdadero objetivo, que es despertar a un ser proveniente de las antiguas leyendas conocido como "El titán oscuro", que pretende acabar con toda la luz y la mgia existente. En esta segunda parte de la historia deben encontrar los fénix que les quedan antes de que lo hagan los aciagos y salvar el reino de Nártega. Creo que esta segunda parte es mucho mejor que la anterior, porque los protagonistas deben superar pruebas y enfrentarse a peligros mucho más desafiantes que en la primera parte, realmente no esperaba que cambiase tanto el tono de la primera parte a esta. Además, en cierto punto del libro se descubre que Meiv está sufriendo un cambio físico aparentemente irreversible que podría ser mortal para ella si no descubren cómo detenerlo a tiempo; más tarde se descubre la verdadera razón por la que le pasa esto. También se descubren algunas características sobre los personajes que no se conocían en el primer libro, como la verdadera ascendencia de Kian. Incluso hacia el final de la historia hay un flash-forward de cinco años hacia delante, que ocurre porque Meiv comete un error y hace algo que no debería haber hecho, por lo que la situación de la guerra contra los aciagos empeora mucho para los protagonistas y se ven obligados a soportar sufrimientos terribles para terminar ganando la guerra, sobre todo Kian y Meiv. En resumen, creo que es un libro que mejora mucho con respecto al primero y los protagonistas se ven obligados a evolucionar y entender y desarrollar sus poderes rápidamente para sobrevivir. Este es el último libro de esta saga, pero tengo entendido que la autora tiene planeado sacar otras dos sagas, una en algún momento de este 2025 y otra durante 2026, así que seguiré leyendo todo lo que escriba.
Fecha de reseña: 17 de febrero de 2025
Nota: 7,8